Verano 2015, muy rico.
![]() |
Terraza restaurante Los Llaureles |
Las vacaciones me han tenido un par de semanas con poca actividad, y aunque he cogido muchas notas y algunas ideas, he estado muy callada.
En este post he decidido contaros un resumen de unas vacaciones muy gastronómicas, y bastante movidas: Asturias y Cerdeña.
Asturias
El menú sólo tiene el menú degustación y varia por temporadas en función de los ingredientes propios de cada estación.
Una de las cosas bonitas que tiene, es que cada plato es presentado por el camarero que te explica con mucho detalle los platos y te aconseja cómo comerlo para que puedas degustarlo mejor. Yo no sabía que íbamos a comer, me llevaron por sorpresa, así que no había leído el menú antes de ir, y allí tampoco estaba visible (al menos yo no lo ví), pero creo que eso lo hizo aún más interesante.
Entre la innumerable cantidad de cosas que comimos, todas deliciosas, os quiero hablar de dos (o una y media...) que me gustaron mucho:
Solomillo de tomate a la Napolitana
Una abundante rodaja de tomate llena de cosas deliciosas que hacían que cada bocado no pudiera ser mejor.
Me pareció una idea muy buena para hacer en casa, nada complicada y absolutamente abierta a la imaginación.
Ingredientes principales:
- Una rodaja de un buen tomate, a ser posible grande. Este en concreto, nos contaron que venía directo de una de las huertas de los alrededores, y era 100% ecológico.
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- Cebolla
- Quesos mozzarella y parmesano en lascas
- Pesto
- Anchoas de buena calidad
- Aceitunas negras
- Orégano, sal y aceite de oliva
Ye Nigiri?
![]() |
Fuente foto: www.losllaureles.com |
Os dejo una foto que he sacado de la propia página web del restaurante, puse tanta atención en descubrir los ingredientes que olvidé hacer la foto!
La verdad es que si tenéis la oportunidad de visitar este restaurante, os lo recomiendo al 100%, no sólo la comida es espectacular, el ambiente es muy relajado, la sala es muy acogedora y las vistas, además, son impresionantes.
Es toda una experiencia.
Cerdeña

Fuimos a comprar a un supermercado y vine cargada de bresaola (a la que le tengo que dedicar un post en algún momento), mozzarella, raviolis de espinacas y queso sardo, pesto genovese (comprado, lo siento!)...entre otras cosas.
Una receta...
El penúltimo día, con la excusa de aprovechar las sobras que quedaban improvisé una salsa para la pasta. Es muy básica, pero tenía que compartirla, es la primera receta que publico hecha en Italia :)
Ingredientes:
- 1 cebolla picada
- 200 gramos de tomatitos cherry troceados
- 70 gramos de mozzarella fresca
- Albaca, sal y pimienta

Poché primero la cebolla a fuego medio con un poco de sal, y cuando llevaba unos diez minutos incorporé los tomates.
Lo especié a mi gusto y añadí el queso sin dejar que llegase a derretirse. Sencilla y muy rica.
Helados
Creo que llevo pensando en un helado de sandía desde que reservé el vuelo para ir de vacaciones. Lo había probado hace años cuando estuve en Roma y me encantó, aunque como podéis ver en la foto no me debo sólo a la sandía!
Está vez descubrí un sabor que me gustó también mucho, el de almendras y piñones.
Los helados italianos siempre son los mejores, no deja de sorprenderme que sean tan distintos a otros helados artesanos. Para mi lo fundamental es que no sean muy grasientos, tengan una textura agradable y, sobre todo, no sepan a leche.
Cena en Alghero
El último día, fuimos a Alghero a cenar, nos habían recomendado un restaurante, Doña Isabel, y la verdad es que nos gustó mucho.


Para mí la receta de la masa de pizza sigue siendo una incógnita. Habré hecho como unas 10 recetas distintas, todas buenas, pero todavía creo que no he dado con "la receta". Siempre me acaban sabiendo demasiado a pan o a harina, o son muy gruesas, o poco crujiente...¿alguna sugerencia?
Seguiré investigando, a ver si pronto os puedo sorprender con la receta definitiva.
Por último, de postre nos recomendaron Seada, una empanadilla rellena de queso sardo y bañada en miel de naranja que nos gustó mucho.
Lo más curioso es que el queso era salado, pero el conjunto con el hojaldre, la fruta y la miel estaba muy bueno.
Fue una cena maravillosa, si vais a Alghero os lo recomiendo.
Final del viaje.
Vuelta a la rutina, a la cocina y al blog :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario